Metodología
J U S T I F I C A C I O N
Presentación
El Diplomado en el método de intervención deportiva en personas con necesidades especiales a través de actividades pre deportivas es un gran desafío, se trata de implementar actividades que permitan mejorar la calidad de vida a través del juego en diferentes instituciones como escuelas, clubes u organizaciones sin ánimo de lucro. Las nuevas tendencias en intervención física giran en torno a la actividad lúdica y motivacional para atraer a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad motriz e intelectual.
EL Diplomado para la enseñanza de la metodología implementada por Autism Soccer es una estrategia que pretende brindar herramientas técnicas y metodológicas a profesores, lideres deportivos sociales y comunitarios, alumnos en servicio social, padres de familia y comunidad en general comprometidos con el desarrollo de actividades físicas, recreativas y deportivas específicas para niñas, niños y adolescentes con discapacidad motriz e intelectual.
OBJETIVO PRINCIPAL

OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Diferenciar las características y particularidades de las diferentes discapacidades según la OMS al momento de iniciar procesos de intervención a través de diferentes metodologías terapéuticas en contraste con el modelo deportivo de Autism Soccer en niñas, niños, jóvenes y adolescentes en situación de discapacidad motriz e intelectual.
- Establecer desde el análisis de las fases sensibles para el desarrollo y mejoramiento de las diferentes capacidades y habilidades físicas y motrices en niñas, niños, jóvenes y adolescentes en situación de discapacidad motriz e intelectual la efectividad del modelo de intervención deportiva con el modelo pedagógico de Autism Soccer.
- Aplicar el modelo de intervención deportiva a niñas, niños, jóvenes y adolescentes en situación de discapacidad motriz e intelectual a través del método Autism Soccer.
- Desarrolla las guías de manejo del modelo de intervención deportiva de Autismo Soccer en personas con discapacidad motriz e intelectual.
M E T O D O L O G I A
Es virtual teórico-práctica, la cual permite brindar a los participantes, recursos tecnológicos (videos, presentaciones interactivas, foros), pedagógicos y didácticos para enriquecer la práctica y lograr las metas y competencias que la actividad física brinda en el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes con discapacidad motriz e intelectual.
Evaluación
Certificación
