Metodología

J U S T I F I C A C I O N

La discapacidad es una condición que afecta no solo al individuo que la padece, impacta a su grupo familiar inmediato y entorno en particular cambiando la dinámica en la educación, alimentación y estado de salud, entre múltiples e individuales características. La caracterización de las personas con discapacidad incluye a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. Conforme a la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad y su Protocolo facultativo aprobados el 13 de diciembre de 2006 que reafirma que todas las personas, cualquiera que sea su discapacidad, pueden gozar de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales y gracias al desarrollo de leyes locales que protegen los derechos de las personas discapacitadas surge la conciencia de velar por el mejoramiento de la calidad de vida y condiciones de inserción a la sociedad. Las actividades físicas son un medio eficaz para facilitar la integración y fomentar el respeto, a la vez que contribuyen al desarrollo de la cooperación, la igualdad, la concentración, socialización, el trabajo en equipo y mejora la condición de salud tanto física como mental. Partiendo de estas premisas Autism Soccer está convencido que es necesario ofrecer herramientas pedagógicas y didácticas propias del área tanto a docentes, líderes comunitarios, estudiantes, padres de familia y comunidad en general involucrada con la formación deportiva, recreativa y de actividad física de nuestros niños, niñas y adolescentes con discapacidad motriz e intelectual. Así, el primer diplomado metodológico de intervención deportiva en personas con necesidades especiales pretende ser esa brújula que permita orientar de manera efectiva y segura nuestra razón de ser.

Presentación

El Diplomado en el método de intervención deportiva en personas con necesidades especiales a través de actividades pre deportivas es un gran desafío, se trata de implementar actividades que permitan mejorar la calidad de vida a través del juego en diferentes instituciones como escuelas, clubes u organizaciones sin ánimo de lucro. Las nuevas tendencias en intervención física  giran en torno a la actividad lúdica y motivacional para atraer a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad motriz e intelectual. 

EL Diplomado para la enseñanza de la metodología implementada por Autism Soccer es una estrategia que pretende brindar herramientas técnicas y metodológicas a profesores, lideres deportivos sociales y comunitarios, alumnos en servicio social, padres de familia y comunidad en general comprometidos con el desarrollo de actividades físicas, recreativas y deportivas específicas para niñas, niños y adolescentes con discapacidad motriz e intelectual.

OBJETIVO PRINCIPAL

Implementar un modelo metodológico de intervención a través de actividad físico-deportiva en niñas, niños, jóvenes y adolescentes en situación de discapacidad motriz e intelectual acorde a su de edad que permita una mejora en la calidad de vida tanto del alumno como de su entorno familiar y social.
dart

OBJETIVOS ESPECIFICOS

M E T O D O L O G I A

Es virtual teórico-práctica, la cual permite brindar a los participantes, recursos tecnológicos (videos, presentaciones interactivas, foros), pedagógicos y didácticos para enriquecer la práctica y lograr las metas y competencias que la actividad física brinda en el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes con discapacidad motriz e intelectual.

Evaluación

La evaluación on-line se llevara a cabo a partir de la valoración en redes de recursos dinámicos interactivos después de ciertas unidades teóricas con test cortos, de recursos de producción multimedia como videos en donde el (la) participante demostrara su habilidad de conocimiento aprendido, su integralidad aplicativa y la posibilidad de dinamizarla desde su realidad y, la participación a través de chat de charlas de especialistas en temas relevantes sobre temáticas puntuales.

Certificación

El Diplomado se aprueba con el 100% de asistencia a sus sesiones virtuales y requerimientos de producción audiovisual certificando asistencia y competencias básicas en la orientación de actividades físicas, recreativas y deportivas como método de intervención en niñas, niños y adolescentes con discapacidad motriz e intelectual.

SI deseas mayor información y cómo puedes empezar tu propia franquicia de Autism Soccer en tu localidad, estado o país