Cronología
Armado y consolidación de un grupo de niñas, niños y jóvenes
Vienen recorriendo este camino desde el 2012, apoyándose y animándose mutuamente a lo largo de estos 11 años como organización. Gracias a su compromiso y dedicación, han podido dar grandes pasos en su desarrollo personal y profesional. Grupo que ha crecido y evolucionado, y actualmente incluye miembros de diversas condiciones. Diversidad que les ha permitido aprovechar las experiencias y perspectiva únicas de cada uno, como el adquirir una mayor compresión y aprecio del mundo que les rodea. La fuerza de su vínculo es un testimonio del poder de la colaboración y la unidad, y sirven de ejemplo inspirador para otros de que es posible lograr la inclusión social y grandes cosas cuando nos unimos.
Logo
Creación logo de Autism Soccer.
Consolidación de la asociación con Special Olimpic
Organización deportiva internacional que organiza eventos deportivos con personas con discapacidad intelectual teniendo como meta desarrollar la confianza en sí mismas y sus habilidades sociales mediante el entrenamiento y la competición deportiva. Sociedad con la que logramos trabajar exitosamente con más de 700 niños y adultos con diversas discapacidades y condiciones.
Inauguración de la primera oficina de Autism Soccer
Con el fin de poder llevar a cabo todas las operaciones concernientes a la fundación y lograr seguir beneficiando a los niños, niñas y jóvenes con autismo, a sus familias y profesionales que atienden dentro y fuera de nuestra fundación.
Realización del primer campeonato a beneficio de Autism Soccer en Shulas Hotel.
Competencia que surge en la búsqueda de espacios para la integración y desarrollo de personas con autismo y otras discapacidades, ya que como fundación somos firmes creyentes que el deporte es un pilar para el desarrollo de una sociedad inclusiva, y una contribución al bienestar de sus miembros.
Primer reconocimiento y agradecimiento por parte del Condado y de Special Olympic
Por el extraordinario liderazgo de Autism Soccer como fundación y los logros alcanzados en pro de los niños, niñas y adolescentes con autismo.
Organización del primer Walk
En conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Evento realizado para toda la familia, con el fin de fomentar la importancia del deporte como un cuidado esencial para la salud y el bienestar no solo de los niños, niñas y jóvenes, sino de todos.
Nueva asociación a la causa de Autism Soccer, con 5indor y Special Olimpic
En junio del 2015, surge una nueva asociación a la causa de Autism Soccer, con 5indor y Special Olimpic, al prestarnos las instalaciones de su campo de fútbol durante varios años, y apoyarnos en la realización de diversas actividades a beneficios de los niños, niñas y jóvenes autistas, con el fin de promover la inclusión social y elevar su voz a favor de nuestra organización.
Grabación de video sobre la integración, la igualdad y la inclusión, con los hijos y amigos del fundador de Autism Soccer, Oscar Amuz
Promoción con el fin de desarrollar un modelo de responsabilidad e inclusión social en la fundación. El mismo supone un enfoque en producir resultados orientados a la inclusión, que contribuyan con el desarrollo donde la organización tenga presencia, con la esperanza de generar vínculos de solidaridad e inclusión social en la comunidad.
Surge una nueva asociación con la Universidad Nacional de Florida y la fundación Toy for kids Miami. Con el objetivo de trabajar en conjunto para lograr la inclusión social en la comunidad. Comprometidos siempre con hacer conexión con las comunidades locales.
Organización de la primera recolecta de juguetes, para donar a los más necesitados. Fomentando en los niños y en nuestra comunidad valores como la solidaridad, el altruismo y la conciencia social.
Reconocimiento social por parte del senador de los Estados Unidos Marcos Rubio, por promover el deporte inclusivo y de calidad para los niños, niñas y jóvenes con autismo en Miami.
En Autism Soccer, sabemos que los juguetes ocupan un papel indispensable en el aprendizaje de los niños, son vehículos de emoción y entretenimiento y, a la vez, permiten que los pequeños adquieran mayor conocimiento de su entorno y su realidad. Es por ello, que surge Toy Drive, iniciativa que surge con el fin de ayudar a aquellas familias menos favorecidas a través de la recolección de juguetes nuevos y usados para repartirlos entre los niños.
Renovación del logo de Autism Soccer
Decretado el 1 de abril, día de fútbol para el autismo en el condado de Miami-Dade. Gracias al arduo trabajo realizado en los últimos años por Autism Soccer con el fin de promover la inclusión social de los niños, niñas y jóvenes con autismo a través del deporte.
Autism Soccer recibió la certificación por parte de Special Olympics Florida, reconociendo nuestra incansable labor en romper barreras estructurales y promover la inclusión social de niños, nías y jóvenes con autismo. Gracias a nuestro compromiso y dedicación, hemos logrado transformar vidas y abrir puertas a un futuro lleno de posibilidades para aquellos que alguna vez fueron marginados.
Reconocimiento de la Semana de Concientización del Autismo del 1 al 7 de abril en el Senado del Estado de Florida por la Senadora Annette Taddeo, Distrito 40. En apoyo a los esfuerzos de Autism Soccer en la formación de metodologías para combatir la desigualdad y promover la inclusión social a través del deporte
Tuvimos el honor de llevar a cabo una participación especial en la Expo de Brazil. Esta increíble oportunidad no solo nos permitió dar a conocer nuestra organización, sino generar conciencia y promover la inclusión de los niños, niñas y jóvenes con autismo en la sociedad.
Participación especial en Soccer Ex, donde profesionales de la industria del fútbol, clubes, asociaciones y federaciones de todo el mundo, compartimos informes y perspectivas. Evento que fue propicio para la creación de redes, oportunidades y actividades interactivas.
Organización de los eventos Autism Soccer Walk, Super Cup y Job Fair. En conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. . El evento, organizado para toda la familia, tiene como objetivo promover la importancia del deporte como un cuidado esencial para la salud y el bienestar no solo de los niños, niñas y jóvenes, sino de todas las personas. En el que contamos con la participación especial del “Pibe Valderrama”. Juntos por un mundo neuroinclusivo para todos.
Realización de diversas actividades de responsabilidad social y recreación junto al Club Atlético Peñarol, con la idea de estrechar lazos y trabajar juntos para lograr la inclusión social de los niños, niñas y jóvenes con autismo.
Inspirado por el autismo y firme creyente de que la inclusión social es una pieza fundamental en el desarrollo pleno de todos los seres humanos, en el 2019, Óscar Amuz, publica su primer libro “Autism Soccer: Family”, con el que pretende ayudar a las familias que afrontan el desafío que conlleva el tener un ángel azul.
Publicación del segundo libro “Autism Soccer: At Home”. El cual, recopila información sobre el autismo, recomendaciones para padres y familiares de niños con autismo, con el fin de ayudar a los padres y familiares en el proceso de convivencia y desarrollo emocional en el hogar.
Continuando con su compromiso de sembrar conciencia sobre estos maravillosos e increíbles seres humanos. En el 2020 Óscar Amuz, publica su tercer libro titulado, Autism Soccer: Cognitive & Physical. En el que plasma de forma sencilla y directa muchas de las situaciones y sensaciones que la persona con autismo y sus familias deben pasar a diario y a su vez una recopilación de información muy interesante sobre el autismo, el fútbol como herramienta de mejoría y recomendaciones para padres y familiares de niños con esta condición.
Publicación del cuarto libro “Autism Soccer: Children”. Recopilación muy interesante sobre el autismo, el fútbol como herramienta de superación y diversas recomendaciones para padres y familiares con esta condición.
Realización “Cumbre virtual de Autismo” con Óscar Amuz conecta, donde se tocaron temas sobre defensa de intereses, necesidades adaptativas de los niños con autismo y más. Cumbre en la que se resalta la importancia de escuchar y aprender desde una diversidad de perspectivas, así como establecer trabajos conjuntos que permitan construir una base sólida y adoptar las mejores prácticas en Estados Unidos y en otros países del mundo para la integración de las personas con autismo.
Fundación de la franquicia Autism Soccer Perú. Una alianza para promover la inclusión social y trabajar conjuntamente para que los niños, niñas y adolescentes con autismo tengan un mejor escenario social en el futuro.
Enmarcada en la Semana de concienciación sobre el autismo, se llevó a cabo Autism Soccer Walk 2021, con el acompañamiento de instituciones educativas, municipales y la comunidad. Con el objetivo de buscar una inserción social real, eliminando las barreras sociales, apartando prejuicios y coloraciones inadecuadas propias del desconocimiento y la apatía.
Participación especial de un grupo de niños de Autism Soccer en el Inter Miami CF, junto a David Beckham, con motivo del día mundial de concientización del Autismo.
Por segundo año consecutivo Autism Soccer, tuvo una participación especial con un grupo de niños en el Inter Miami CF, junto a David Beckham, en el medio tiempo del partido contra el Houston Dynamo, Inter Miami CF, en apoyo del día mundial de Concientización sobre el autismo. Participación especial en la que el copropietario de Inter Miami CF, David Beckham, saltó a la portería para hacer que la experiencia de los niños fuera aún más emocionante.
Publicación libro Autism Soccer: TEA: Trastorno del espectro autista
Desarrollo de certificación, que consta de 4 módulos de 120 horas dirigida a docentes, líderes deportivos, entrenadores, terapeutas, cuidadores, padres de familia y comunidad en general con incidencia en el cuidado de niñas, niños, jóvenes y adolescentes en situación de discapacidad motriz e intelectual, el cual les permite implementar un modelo metodológico de intervención a través de la actividad física acorde a su edad, que permita una mejora en la calidad de vida tanto del alumno como de su entorno familiar y social.
Proyectos 2024
Autism Soccer Super Cup 2024
En abril llevaremos a cabo la Autism Soccer Super Cup 2024, un evento deportivo sin precedentes que tiene como objetivo principal promover la inclusión y el desarrollo de habilidades a través del fútbol para personas con autismo. Este torneo contará con la participación de varios equipos, conformados por jugadores autistas de diversas edades y habilidades, quienes nos mostrarán su pasión y talento en cada partido. Con esta iniciativa, buscamos no solo fomentar la práctica deportiva, sino también generar conciencia y comprensión sobre el autismo, rompiendo barreras y estereotipos. Será un momento único en el que celebraremos la diversidad y demostraremos que el fútbol es un lenguaje universal que une a personas de todas las capacidades. ¡Prepárense para presenciar un torneo lleno de emoción, inclusión y superación en abril de 2024 en la Autism Soccer Super Cup 2024!
Franquicia de Autism Soccer
A partir del 2024, estará disponible la franquicia de Autism Soccer, una iniciativa inclusiva que busca promover la integración y el desarrollo de habilidades en niños y jóvenes con autismo a través del fútbol. Esta franquicia brindará la oportunidad a emprendedores comprometidos con la inclusión de llevar adelante este proyecto en diferentes ciudades, expandiendo así el alcance y los beneficios de este programa. Con el respaldo de Autism Soccer, los franquiciados contarán con el acceso a capacitaciones especializadas, materiales didácticos adaptados y el apoyo de un equipo multidisciplinario de profesionales, todo ello con el objetivo de brindar un entorno seguro y estimulante donde los participantes puedan desarrollar sus habilidades sociales, emocionales y físicas a través del fútbol. No solo se trata de una oportunidad de negocio rentable, sino también de contribuir al bienestar y la inclusión de una comunidad que merece ser escuchada y apoyada en su crecimiento.
Modelo metodológico de intervención a través de actividad físicodeportiva
Implementaremos un modelo metodológico de intervención a través de actividad físicodeportiva en niñas, niños, jóvenes y adolescentes en situación de discapacidad motriz e intelectual acorde a su de edad que permita una mejora en la calidad de vida tanto del alumno como de su entorno familiar y social. A través del desarrollo de un Diplomado, que será virtual teórico-práctico, la cual permitirá brindar a los participantes, recursos tecnológicos (videos, presentaciones interactivas, foros) pedagógicas y didácticas para enriquecer la práctica y lograr las metas y competencias que la actividad física brinda en el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes con discapacidad motriz e intelectual.
